Subtitulación intralingüística y accesibilidad
Accesibilidad
Subtitulación para personas sordas o con discapacidad auditiva:
Para hacer accesible tu creación a las personas sordas o con discapacidad auditiva, nos esforzamos en transmitir la información que contienen los diálogos, el énfasis, los acentos, los ambientes, las canciones, los efectos sonoros y los elementos discursivos de la obra. Asignamos a los subtítulos colores y posiciones distintos dependiendo del locutor. Estas indicaciones adicionales agilizarán la comprensión, darán apoyo a la comunicación, y por ende, a la inclusión del público con discapacidad auditiva.
El aprendizaje de idiomas está tan en auge que los métodos para promoverlo ― y hacer la adquisición del idioma más amena ― recurren a veces al cine.
Por ello no es de extrañar que subtitulemos también películas en su idioma original. Seguimos criterios más permisivos que los de la subtitulación estándar desde el punto de vista de la concisión de texto principalmente. Lo que importa aquí es respetar el sincronismo con el audio. Se trata de una subtitulación intralingüística en la que no debe perderse el más mínimo matiz del diálogo. Así impulsamos el aprendizaje de un idioma extranjero y nos acercamos a otra cultura.

Estas indicaciones adicionales agilizan la comprensión, dan apoyo a la comunicación, y por ende, a la inclusión del público con discapacidad auditiva.